¿ES POSIBLE CREAR UNA COMUNIDAD CON TU MARCA? ¿QUÉ TIPO DE RELACIÓN CREES QUE QUIEREN TENER CONTIGO? ¿QUÉ TIPO DE RELACIÓN QUIERES TENER CON ELLOS? ¿CÓMO LO VAS A HACER? ¿EN QUÉ CANALES? ¿A QUIÉN NECESITAS PARA CONSEGUIRLO? ¿QUÉ RIESGOS ESTIMAS?
Es posible y necesario, nuestro público objetivo que son
mujeres deportistas, están conectadas a la red constantemente, por lo tanto es
imprescindible llegar a ellas por medio de las redes sociales (Twitter,
Faceboook, Instagram, blogs…) y estar constantemente interactuando con nuestros
clientes. Una buena forma sería lanzando preguntas y promociones para captar la
atención del consumidor. Cuánto más interactúes más gente leerá tus posts, ya
que llamará la atención una publicación con numerosas visitas.
Un riesgo sería llenar de ofertas las redes sociales. Los
usuarios son altamente suspicaces y es difícil que se casen con una marca que
lejos de aportar algo, sólo les quiera vender. Para ello es necesario ser
precavido y moderado en no “avasallar de contenidos” al público objetivo.
Para conseguirlo habría que establecer relaciones con otras
marcas. Necesitamos proveedores y crear vínculos comerciales. Esto debemos
llevarlo a nuestras redes sociales, no sólo para que éstas comunidades nos
aporten espacios de exposición, sino para que den a nuestra marca soporte y
establezcamos confianza entre nuestros seguidores.
Una buena opción para establecer confianza entre nuestros
fans sería crear ofertas especiales para los fans. Las mujeres que utilizan las
zapatillas NIKE y además te siguen quieren sentirse únicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario